AuraPortal (www.auraportal.com), proveedor global del software de Gestión por Procesos o Business Process Management (BPM), ha anunciado que se ha hecho entrega formal de la aplicación AuraPortal BPM al Ministerio del Interior de Colombia, poniendo en marcha el Proceso URIEL que permite gestionar de forma automatizada las posibles irregularidades relacionadas con los procesos electorales. Más bajo fragmentos del comunicado de prensa.

AuraPortal ha sido distinguido con ventaja ante sus competidores por Ovum en el informe Decision Matrix y por otras reconocidas firmas de analistas.

En tan solo dos meses, un equipo de consultores especializados en diferentes disciplinas pertenecientes a las consultoras BPM Latinoamérica y Management & Quality Ltda (Partners de AuraPortal), diseñó, configuró y puso en marcha este proceso al servicio de los ciudadanos colombianos, quienes desde cualquier punto podrán denunciar las irregularidades que observarán en el proceso electoral 2014 en Colombia.

Álvaro Canal, Business Developer AuraPortal para la Región Andina y Panamá, ha comentado: «Gestionar manualmente un impredecible volumen de quejas y denuncias en un país con más de 30 millones de votantes y dar respuesta en cortos períodos de tiempo tal como lo manda la ley, podría ser una tarea muy costosa. Con AuraPortal BPM la gestión será inmediata, precisa y controlada, con una notable disminución de papeleo y con el mínimo personal».

Entre los beneficios conseguidos por el Ministerio al implementar la tecnología BPM de AuraPortal, destacan los siguientes:

Manejo de información utilizando Formularios Dinámicos. 

Usuarios Invitados y Anónimos ilimitados gracias a la tecnología WIP de AuraPortal. 

Integración Servicios Web con sus aplicativos externos. 

Integración Servicios Web con su actual Sistema de Gestión Documental.

Apertura de Portales Externos para entidades externas de vigilancia y control. 

Creación de documentos automáticos de oficio para remisión de asuntos. 

Notificaciones al ciudadano por mail, mensajería, web y aviso impreso. 

Manejo de consecutivos. 

Ayudas visuales en formularios. 

Consultas públicas. 

Reportes de SQL. 

Ejecución de procedimientos almacenados. 

Gestión en Cadena de Custodia para evidencia física recibida. 

Seguimiento de la ciudadanía desde la página web del Ministerio.

 

Por Editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *